Historia

Y bueno, ¿Como resumir diez años de historia, de sentimiento, de gloria en un texto? Esto solo pretende introducir a nuestros lectores en el contexto bandolero.

PREHISTORIA
Comenzando este milenio, un grupo de estudiantes primerizos de cierta escuela (que en ese entonces no era escuela) de cierta universidad (que sigue siendo la universidad pública más grande de este país) compartían dos rasgos fundamentales en el establecimiento de los cimientos que hoy sostienen a La Banda como equipo y como sentimiento: el gusto idílico por el fútbol y el desdén por casi todo lo demás. Así, en los tiempos libres (y en tiempos de clase también!) comenzó la pre-historia bandolera por los potreros de la universidad, jugando entre nosotros, buscando rivales, haciendo enemistades.

INQUIETOS
Con la invitación a la Copa Mercográfico por allá en febrero del año 2001, extendida nada más y nada menos que por Javito, toda una institución del futbolito en el alma mater; se oficializó el nacimiento del equipo como tal. Reclutados jugadores en un principio no tan afines y poco queridos, pero que completaban la planilla, se conforma el equipo que nace bajo el nombre de LOS INQUIETOS, nombre casi que sugerido al azar, (era lo que había en el DiscMan) por el primer padrino del equipo: Fernando Bolívar. Nuestro debut en las canchas se podría resumir de nuestra parte como una batalla de gladiadores en la que casi siempre perdimos. Disputábamos los últimos puestos del campeonato, (nunca fuimos últimos, ¡Gracias Razca!) sin embargo, ya nuestra actitud en el campo nos estaba ayudando a crear rivalidades históricas, que hasta el día de hoy se mantienen, y debemos decir orgullosamente que los enfrentamientos inclinan totalmente la balanza a nuestro favor. Como no hay mal que dure cien años, esta ausencia de resultados favorables llegaría a su fin, y se iniciaría la época dorada del equipo.

BANDA GANGRENA
Nadie mejor que Gato puede decir que partió la historia del equipo en dos. Su llegada al equipo significó el inicio de una época de triunfos y copas que hicieron de La Banda no solamente al equipo al que todos le querían ganar por nuestro gran carisma, sino que, además, nos convertimos en referente futbolístico por rendimiento, entrega y resultados. Partidos históricos quedan en la memoria de sus protagonistas, como la por nosotros llamada "Gesta". A partir de este momento se debía pensar en otro nombre, ya no eramos más los Inquietos, esos muchachos que lo daban todo y perdían los partidos en jugadas que rayan en lo absurdo. Ya teníamos la cancha suficiente para poner en aprietos a cualquier rival que se nos plantara en frente. Y así llega nuestro segundo nombre, el nombre oficial del equipo: BANDA GANGRENA, nombre cuya inspiración fue una serie animada infantil muy popular en esa época, sugerido por nuestra madrina Lorena Lesmes.
Ya habíamos demostrado a nivel local (escuela de diseño gráfico) algo de nuestro potencial, estabamos listos para un reto mayor, y ese reto era la Copa FacArtes, la que reunía a todas las carreras de la Facultad de Artes de la U.N. El debut no pudo ser más emotivo: frente a uno de los rivales ancestrales de La Banda, remontando el marcador y llevándonos nuestros primeros tres puntos. Lo que no sospechabamos es que ese buen arranque era el inicio de algo que hasta el día de hoy se ve como un sueño, un acontecimiento con tanta mística alrededor que aún después de tanto tiempo nos es difícil creer que fue cierto. ¡Resultamos CAMPEONES!, con una racha como equipo invicto increíble para un equipo sin el reconocimiento suficiente para contarse entre los favoritos, con actuaciones destacadísimas contra rivales que si eran considerados aspirantes a campeón, y como no puede ser de otra forma, ganando envidias, odios y rivalidades. La primera estrella será recordada por siempre, por nosotros, por nuestros rivales, por los poquísimos que nos seguían (¡Gracias Paila Gwon!) y por la comunidad del fútbol de la Universidad Nacional que vivió esa época.

PATRULLA ROJA
En un intento por mantener el bajo perfil, cambiamos el nombre del equipo para la segunda edición del campeonato, es en este momento cuando decidimos llamarnos PATRULLA ROJA, influenciados por la serie animada Dragon Ball. ¿Quien no recuerda ese ejercito de villanos empecinados en la obtención de las esferas del Dragón? Una vez más, nuestro debut es una anécdota que contar, con goleada y pelea con resultados a favor, ¡hasta ahí llegó el bajo perfil del equipo en el campeonato! Llegamos de nuevo a la final, y aunque no la ganamos, ya todos en el mundillo del fútbol universitario sabía quienes eramos nosotros, ya eramos un equipo referente.

LA MERCO
La segunda estrella la obtuvimos en el campeonato que nos vio nacer, La Copa Mercográfico en su quinta edición, con una final y tercer tiempo compartidos con Patio Bonito MSFC, un histórico del fútbol de la Facultad de Artes de la U.N. que en su equipo de Fútbol 11 fue durante mucho tiempo reforzado por varios jugadores de La Banda.
En este mismo segundo semestre de 2003 jugamos otra final, la del histórico Campeonato de Ingeniería de la U.N. Fue nuestra mejor posición en este difícil torneo, seguramenvte de las mejores de un equipo de diseño gráfico y de artes. De esta gran actuación se rescata el partidazo por semifinales, enfrentando a Livreypool, equipo que en su formato de 11 jugadores también La Banda reforzó y que logró ser Campeón del F11 de Ingeniería.
Con el tiempo fuimos jugando más finales, sumando más campeonatos y ¡Cambiando el nombre del equipo!

TEMPLARIOS
El capítulo de QUIUBOMEN Y SUS TEMPLARIOS es bien particular: Dentro de La Banda se estaba presentando una coyuntura, por el deseo de algunos integrantes de hacer un equipo de ensueño, llamado a ganarlo todo. Dado que no todos encajaban en este perfil, se planteó afrontar esa FacArtes con dos equipos, el de súper estrellas, que se llamó Quiubomen y sus Templarios, como un homenaje a Daniel "Quiubomen" Becerra, y los que quedaron relegados de este ambicioso proyecto, que conservaron el nombre oficial de la institución; ambos equipos reforzados por los agentes libres de Paila Gwon, equipo amigo e histórico de gráfico. El resultado, Templarios campeón de manera categórica y dejando en la memoria de todos partidazos como el protagonizado contra sus hermanos, contra La Banda.

BANQUITAS
En el segundo semestre de 2005 volvimos a ser los primeros campeones. En esta ocasión, del primer Campeonato de Banquitas de Diseño Gráfico, modalidad en la cual no teníamos antecedentes, y con una clasificación que podría describirse como épica debido a las casi nulas posibilidades que teníamos tras un inicio titubeante, lo que le otorga más valor al hecho de haber salido campeones. En dos jornadas maratónicas cambiamos el panorama del campeonato y nos fuimos mostrando como el equipo más fuerte del campeonato.

BANDA DEL DIABLO
¡Volvimos a cambiar el nombre! El último nombre alternativo del equipo fue LA BANDA DEL DIABLO, equipo reforzado por dos grandes de Patio Bonito MSFC: Diego Arciniegas y Gabriel Pulido. Y volvimos a ganar la FacArtes, de nuevo demostrando supremacía, convirtiéndonos en el equipo más ganador en la historia del campeonato.
Esta edición de la FacArtes tuvo la peculiaridad de coronar dos campeones, pues la convocatoria fue gigantezca y dió para organizar dos campeonatos paralelos. Con el otro equipo campeón pactamos jugar un partido denominado Recopa FacArtes, para definir el campeón absoluto del semestre. El duelo entre equipos de gráfico nos significó bordar la sexta estrella en el escudo.
Después de este campeonato no nos volvimos a denominar de forma distinta a BANDA GANGRENA. Durante esta época el equipo mereció además, ganar La Merco. Obviamente eso no estaba en los planes de los organizadores, quienes hicieron lo posible por eliminarnos; sin embargo este hecho no borra nuestra superioridad en el campo de juego sobre todos los adversarios que enfrentamos.

TRANSICIÓN
Se vino una época de cambios. Ya pocos tenían disponibilidad para jugar entre semana, lo cual nos hizo difícil continuar disputando los campeonatos de la universidad, esto nos impulso a jugar fuera de la misma. Jugamos dos campeonatos de Fútbol 8 en Madrid, y luego otros dos en Fontibón. Al principio nos costó mucho, tanto adaptarnos a este nuevo formato como la llegada de nuevos jugadores, y solo hasta el segundo campeonato en Fontibón empezando 2009 volvimos a jugar una final, que aunque no ganamos, ya nos habíamos dado cuenta que la historia nos había puesto por encima de los resultados, en las derrotas se nos ve más unidos, siempre brindando por el equipo. Y es que ¡Gane o pierda, La Banda siempre celebra!

CASALAIRE
El Torneo Mixto de F7 CASALAIRE fue el inicio de otra etapa en la historia del equipo: la inclusión de mujeres en la plantilla de jugadores. El resultado no pudo ser mejor, conseguimos la séptima estrella, de nuevo con contundecnia, y hacemos de LA BANDA GANGRENA cada día una familia más grande, con más compromisos y responsabilidades, pero con una identificación y una convocatoria sin precedentes en la historia bandolera.

Las proyecciones del equipo son auspiciadoras y ambiciosas, pero con el compromiso demostrado por cada uno de los integrantes de esta gran familia, muy seguramente se harán realidad, y este espacio se va a quedar tan pequeño para tanta historia, tantas copas y tanta alegría, que nos va a tocar apoderarnos del cielo para tener donde bordar todas nuestras estrellas...